![]() |
---|
Inicio |
---|
![]()
Contáctenos:
Preguntas Solares Frecuentes>La energía solar es una fuente inagotable y limpia de energía que no daña el medio ambiente de la tierra. Con el fin de ayudar a preservar el medio ambiente mundial y promover el crecimiento de la sociedad humana, Omicron Panama Corporation está comprometida con el desarrollo los sistemas solares. Aquí, le hemos recopilados un listado de las preguntas más frecuentes para ampliar su conocimiento en este tema.
¿Qué son los sistemas fotovoltaicos?Los sistemas fotovoltaicos buscan convertir la luz del sol en energía eléctrica. Mientras “foto” quiere decir “luz”, el significado de “voltaico” guarda relación con la palabra “voltaje”
¿Como saber si Solar es compatible con mi local?Los sistemas fotovoltaicos pueden ser utilizados en toda circunstancia en que se requieran como una fuente de electricidad y exista disponibilidad de radiación solar, es decir, en cualquier zona geográfica. Son, generalmente, utilizados en lugares remotos, donde no existe factibilidad técnica, o resulta económicamente costoso abastecerse de electricidad desde una empresa generadora o distribuidora de electricidad. Los Paneles Solares resuelven para diversos proyectos, de ser utilizados para señalización nocturna de tránsito, para la extracción de agua de pozos profundos, para usos médicos, electrificación de alambrados, iluminación pública, para abastecer de corriente a estaciones repetidoras de telecomunicaciones en lugares remotos; las posibilidades son ilimitables.
¿Cómo funcionan los sistemas fotovoltaicos?La captación del los rayos solares en los sistemas fotovoltaicos se logra mediante celdas fotovoltaicas - conocidas popularmente como “paneles solares” o “celdas solares”-. La estructura básica de los paneles solares está constituida por dos semiconductores ubicados uno frente a otro. El proceso comienza cuando los rayos del sol traspasan la cubierta protectora transparente cubren los paneles solares. Una vez que éstos entran en contacto con el semiconductor con carga negativa, los electrones son golpeados y sacados de los átomos del semiconductor. Estos electrones son forzados, a través de un circuito externo, hacia el semiconductor positivo ubicado en la parte inferior de los paneles solares. En cuanto los electrones entran en contacto con el semiconductor éstos son forzados nuevamente al semiconductor negativo; formando un flujo que genera la electricidad. La Corriente Continua (CC) generada por los paneles solares se mueve a través de los módulos solares para almacenarse en baterías de ciclo profundo. Éstas tienen la finalidad de acumular la corriente generada por los paneles solares y suministrarla cuando sea requerida bajo todo tipo de condiciones. Los sistemas fotovoltaicos están dotados con un regulador de voltaje ubicado entre los paneles solares y las baterías de ciclo profundo el cual evita que se produzcan sobrecargas de electricidad.
¿Porque es necesario un Inversor de Voltaje para hacer funcionar un sistema de Panel(s) Solar(es)?”Los sistemas fotovoltaicos generan Corriente Continua (CC). Sin embargo, el tipo de corriente utilizada por los electrodomésticos es “corriente alterna” (AC). Por ello, los sistemas fotovoltaicos vienen provistos de un inversor de voltaje, el cual permite transformar la electricidad generada por los paneles solares en corriente alterna que es la misma energía que se obtiene de la red pública tradicional y con la que funcionan la mayoría de los artefactos eléctricos.
¿Es factible utilizar sistemas fotovoltaicos en Panamá?Es posible utilizar un sistema fotovoltaico prácticamente en cualquier lugar de Panamá. El único requisito es que los paneles solares estén expuestos a la radiación solar del día. A través de la medición de la “radiación solar” es posible determinar la capacidad que pueda tener un sistema fotovoltaico para captar la energía solar en un determinado lugar geográfico. La segunda variable a considerar es calcular el nivel “insolación” que varía según la latitud y longitud y la declinación del sol donde se desea instalar el sistema fotovoltaico. ¿Pueden las celdas solares de un sistema fotovoltaico generar electricidad en días nublados?Aunque las celdas solares de los sistemas fotovoltaicos funcionan en forma óptima cuando el sol brilla intensamente, estas sí generan electricidad, pero en forma reducida, los días nublados. ¿Se pueden usar normalmente los electrodomésticos de una vivienda con la electricidad generada por los sistemas fotovoltaicos?Sí. Se debe considerar que los aparatos eléctricos demandan cantidades distintas de energía eléctrica. Para los sistemas fotovoltaicos, planchas, microondas y hervidores de agua son considerados “caros”, en cuanto a la demanda de energía, la que muchas veces supera los 1000 Watts-hora. Le siguen, en cuanto a consumo, refrigeradores y aparatos similares. ¿Se puede utilizar un sistema fotovoltaico para calentar agua para una vivienda(s)?Utilizar un sistema fotovoltaico para este fin es extremadamente ineficiente y costoso. Implicaría la instalación de un área significativa de celdas solares para captar la energía solar y para generar la cantidad suficiente de energía. Para calentar agua se utilizan soluciones solares pasivas o termo solares, que son distintos a los sistemas fotovoltaicos. Éstos permiten calentar agua a partir del calor emanado por los rayos del sol. Expo Solar>![]() ![]()
|